Newest Post
La
institución cada año evalúa su proceso con el fin de planear y ejecutar los
diferentes proyectos transversales que son: Educación Ambiental, Educación
Sexual y derechos Humanos para dar cumplimiento a la normatividad de
fortalecimiento y expansión de los programas pedagógicos transversales. También
se incluyen proyectos
interdisciplinarios de acuerdo a la necesidad escolar presentada en la
evaluación como son: Catedra de Santiago de Cali, La Afrocolombianidad, Normas
de Tránsito y Prevención de Desastres los cuales fortalecerán las falencias
en las diferentes áreas en el
aprendizaje del educando a nivel social y personal.
La institución a través de la evaluación permanente ha
desarrollado una estrategia metodológica que les permite a los estudiantes ir
fortaleciendo sus debilidades periodo a periodo por medio de actividades complementarias que dan respuesta a sus necesidades e
intereses, tales como: realizar talleres de refuerzo, trabajos complementarios
y sustentación de todo lo presentado, así el colegio ha ido superando los
índices de deficiencia mejorando el nivel académico de los estudiantes.
En la semana cultural realizada del 27 al 31 de agosto contamos con una serie de actividades que se desarrollaron día a día, tales como expresiones artísticas como bailes folclóricos, representación de obras teatrales, exposición de arte e inventos científicos, deporte, una kermés y una salida pedagógica. La participación de toda la comunidad educativa en la elaboración y desarrollo de esta actividad fue excelente, pudimos observar el compromiso de los docentes, educandos y padres de familia, así pudimos llevar a cabo este proyecto. Las directivas y docentes agradecen la muestra de afecto y sentido de pertenencia hacia la institución.
La policía del sector
donde se encuentra ubicada la institución educativa se ofreció a
realizar unas charlas pedagógicas preventivas sobre el consumo y expendio de
sustancias adictivas, las cuales se realizarán por medio de un intendente de la policía durante un mes y
medio, apoyado en una cartilla que la institución de la policía de facilitó a cada estudiante, con el objetivo de generar
conciencia y responsabilidad del auto cuido y preservación del entorno.